jueves, 9 de junio de 2011

Los Totalitarismos(1919-1939).

DEFINICION DE FASCISMO.
pretension de controlar el poder político y todos los aspectos de la vida de las personas: la economía, la sociedad, la cultura y el arte.
En Italia con Mussolini y en Alemania con Adolf Hitler.
CAUSAS
Las causas fueron variadas pero puedo destacar la existencia de sistemas democráticas poco consolidados; la grave crisis económica; la polarización social (bandos en la sociedad); la formación de grupos ultranacionalistas descontentos con los tratados de paz de la Primera Guerra Mundical. Alemania se sintió humillada, e Italia, consideró que había recibido pocas compensaciones.
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS TOTALITARIOS.
. Sistema político autoritario. El Estado concentro todo el poder y lo ejerce a través de un lider carismático. No existen libertades, sólo hay un partido único y se reprime con violencia la oposición utilizando la policía política o las fuerzas paramilitares.
. El control por el Estado de la economía y de la sociedad, que se proclama anticomunista y anticapitalista. Controla la sociedad mediante la propaganda,la censura de los medios de comuncación y la educación.
. El rechazo de la igualdad social. Defiende la desigualdad social en todos los niveles: los miembros del partido son considerados superiores a los que no pertenen a él; los miliares a los civiles; los hombres a las mujeres; y unas razas a otrAS.
. El pensaiento irracional. Defiende posturas como el fanatismo o la obediencia ciega.
. El ultranacionalismo. Se exalta la grandeza de la propia nación.
. El militarismo. Se defienden la fuerza y la guerra como instrumentos de poder, prestigio y progreso de los pueblos.
FASCISMO ITALIANA: BENITO MUSSOLINI.
El facismo surgió en Italia en torno al periodismo Benito 
Mussolini, quien en 1919 fundó los facios italianos de 
Combate, conocidos como los "camisas negras". En 1922 la intervención de estos grupos (los facios) contra los sindicatos y las huegas obreras llevaron a Mussolini a reclamar el poder. Para presionar al gobierno organizó la marcha sobre Roma, trás ella el Rey Victor Manuel III le encargó la formación de un nuevo gobierno. Cuando accedió al poder, se proclamó Duce e implantó una dictadura fascista y reprimió toda oposición.
NAZISMO ALEMAN: ADOLF HITLER.
Surge en Alemania en torno al Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores de Alemania o partido nazi, fundado en 1920 y dirigido, desde 1921 por Adolf Hitler.
En 1933, trás vencer en las elecciones, Hitler es nombrado canciller de Alemnia. En el poder proclamó el III Reich alemán. Implantó una dura dictadura, llevó a cabo una política militarista y agresiva basada en el rechazo del Tratado de Versalles. Esta política condujo a la Segunda Guerra Mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario